viernes, 9 de octubre de 2015

El cine de la Guerra Civil no es de rojos

    Todos los españoles estamos cansados de que nuestro cine sea "guerra civil y tetas". 
    Yo soy una amante y defensora a ultranza del cine español y aun así admito que este tópico tiene mucho de cierto. De todas formas, en otras entradas, intentaré ir demostrando que, de hecho, se trata de una reducción al absurdo.
     Pues bien, todos pensamos que los directores, guionistas, etc. que deciden hacer una película sobre la Guerra Civil son de izquierdas. Y lo pensamos porque en ellas los personajes son presentados como crueles y malvados si pertenecen al bando de Franco y, en cambio, los defensores de la República son TODOS buenos, justos, feministas (jajaja)... No puede haber franquistas buenos (al menos con su familia), y cuando un republicano mata está totalmente justificado, así, bien masticadito.
     Si os analizais a vosotros mismos cuando veis una película de este tipo, os daréis cuenta de que acabamos con cierto alivio de que esa época haya pasado, de que al final Franco murió y ahora ya vivimos en un país libre, justo y donde ya ninguna familia se divide y se mata entre sí. Es decir, nuestra reacción primaria es "ay, qué bien estamos ahora". Yo, que estudio Comunicación audiovisual he aprendido que ninguna reacción que tenga el espectador es casual; todas los pensamientos y emociones que sentimos al ver una película son totalmente intencionados por los creadores de la película. Por lo tanto, ¿cómo va a querer alguien verdaderamente de izquierdas que sintamos esto cuando el que es de verdad de izquierdas sabe que vivimos en un sistema que garantiza que los que tienen poder y dinero nunca pierdan ni uno ni otro y que no estamos ni de lejos en un país ideal? Pues porque no son de izquierdas ni nada que se le parezca, son gente cómoda psicológica y políticamente que piensa: ya, para qué vamos a protestar por todos los males que tenemos ahora (los hospitales cada vez más llenos, las universidades cada vez más vacías, los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres...) si oye, que Franco está muerto y nosotros somos ¡libres! ¡qué chuli! ¡qué suerte! 
     Y así, mes tras mes, nos abordan con nuevas películas donde volcar toda nuestra frustración. Vemos Cuéntame, con ese Carlitos tan mono que disfruta de la libertad en una España nueva y donde ya está todo ganado. Pues Franco se murió tranquilito en su cama, nosotros no hicimos nada, y sus ministros, su príncipe Juan Carlos, etcétera, nos dieron regalada una "democracia" más falsa que la moneda de 3 euros. Y día tras día, unos señores que de izquierdas tienen poco, nos susurran en sus producciones: ya está todo ganado con que nos hayan permitido votar de vez en cuando, publicar lo que queramos y manifestarnos.

     Pues muy bien, dadle la bienvenida a la Ley Mordaza y seguid diciendo "uy, estos republicanos, que radicales son".

jueves, 8 de octubre de 2015

Alberto Garzón en AR - 8 octubre 2015

    Tras el comunicado de Podemos que cierra la puerta a cualquier negociación para crear una lista de   Unidad Popular para las próximas elecciones generales:

Alberto Garzón en El Programa de Ana Rosa 
"No me voy a disfrazar para captar más votos, por eso estoy orgulloso de mi mochila"


Alberto Garzón en `El programa de Ana Rosa`: "No me voy a disfrazar para captar mas votos, por eso estoy orgulloso de mi mochila"
Posted by Izquierda Unida on Jueves, 8 de octubre de 2015